Uno de los primeros nombres del oro proviene del latín: aurum, que quiere decir ‘brillante’. El oro se representa con el símbolo ‘Au’ en la tabla periódica de los elementos. El oro es el metal más dúctil y maleable que se conoce, por lo que resulta idóneo para la joyería y su moldeado en diversas formas ornamentales.

Se sabe que el oro fue empleado por el hombre con fines ornamentales y comerciales desde más o menos la Edad de Cobre, ya que ha sido encontrado en numerosas tumbas antiguas y en monedas mesolíticas de la civilización china. Su comercialización y extracción han sido actividades humanas durante milenios, así como su nexo con la riqueza y el poder.

Su rol en la sociedad humana es importante, ya que es símbolo de riqueza, poderío y vanidad, así como de gloria y triunfo. Por eso se le ha empleado para trofeos, joyas y emblemas patrios, o para dar respaldo a las distintas monedas de los países.

Se llamó la ‘fiebre del oro’ a las épocas en que se persiguió frenéticamente este mineral en países como los Estados Unidos.

Collar egipcio

⛏️ ¿Cómo se extrae el oro?

El oro se encuentra en pequeñas cantidades dentro de las rocas y su extracción puede hacerse de dos formas principales:

  • Mina a cielo abierto 🌄: se realizan grandes excavaciones en la superficie terrestre. Tras el uso de explosivos controlados, el material extraído se transporta a plantas de procesamiento donde se separa el oro de la roca.
  • Mina subterránea 🏔️: se excava en el interior de la tierra a través de túneles o galerías para llegar a los vetas de mineral. Requiere mayor seguridad, ventilación y sistemas de protección para los trabajadores.

En ambos casos, el mineral se procesa mediante trituración, molienda y distintos métodos de separación (como la lixiviación con cianuro o la flotación) hasta obtener el metal puro.


📜 El oro en la historia

El oro ha acompañado a la humanidad desde la antigüedad:

  • Fue utilizado por civilizaciones como egipcios, incas y romanos para fabricar joyas, adornos y monedas.
  • Durante la conquista de América, la búsqueda de oro fue uno de los motores principales de la colonización.
  • En la Edad Moderna, se convirtió en la base del patrón oro, un sistema que respaldaba las monedas de muchos países.

Su resistencia al paso del tiempo, su brillo y su maleabilidad lo hicieron un material único para la cultura y la economía mundial.


💻 El oro en la tecnología moderna

Hoy, el oro no solo se usa en joyería. Gracias a su gran conductividad eléctrica y resistencia a la corrosión, es clave en la fabricación de:

  • Chips electrónicos y teléfonos celulares 📱
  • Computadoras y satélites 🛰️
  • Equipos médicos de precisión 🏥

Sin oro, muchos dispositivos tecnológicos que usamos diariamente no funcionarían correctamente.


☀️ Oro y energías renovables

El oro también está presente en la transición energética hacia un futuro más limpio. Se utiliza en:

  • Paneles solares 🌞, mejorando su capacidad de conducción eléctrica.
  • Turbinas eólicas 🌬️, en componentes electrónicos.
  • Investigaciones en hidrógeno y baterías avanzadas, donde su uso permite mayor eficiencia.

De este modo, un metal que durante siglos se asoció a la riqueza y el lujo, hoy se transforma en un aliado de la tecnología verde.


📚 En resumen: el oro es un mineral con un profundo valor histórico y cultural, pero también con un rol esencial en la vida moderna, desde los dispositivos electrónicos que usamos a diario hasta las energías renovables que impulsan el futuro.


Fuente

¿Qué es el oro?