En Argentina, la patrona de las minas es Santa Bárbara, protectora de los trabajadores frente a explosiones y accidentes. Según la tradición, el único día permitido para que las mujeres ingresen a las minas es el 4 de diciembre, fecha en que se celebra su festividad.
📜 La historia de Santa Bárbara
Bárbara de Nicomedia fue una santa y mártir nacida cerca del mar de Mármara (actual Turquía). Hija de un gobernante llamado Dióscoro, fue encerrada en un castillo para evitar que se casara y que practicara el cristianismo. Durante su encierro, se convirtió a esta religión y mandó abrir una tercera ventana en su habitación, símbolo de la Santísima Trinidad.
Cuando confesó su fe, su padre intentó matarla, y tras escapar milagrosamente a una peña, fue capturada y condenada a morir decapitada. Su propio padre ejecutó la sentencia, pero de inmediato un rayo lo fulminó, lo que vinculó a la santa con las explosiones y la convirtió en patrona de artilleros, mineros y todos quienes trabajan con pólvora o explosivos.

🕊️ Culto y veneración
Su tumba fue venerada desde tiempos antiguos y se le atribuyen curaciones milagrosas. En el siglo VIII ya era reconocida en toda la cristiandad.
El nombre de la santa quedó asociado a los polvorines y depósitos de explosivos, conocidos como santabárbaras, especialmente en barcos y fortalezas.

🎨 Simbología e iconografía
Santa Bárbara suele representarse:
- Con la palma del martirio o plumas de pavo real (símbolo de resurrección).
- Junto a una torre con tres ventanas, recordando la Trinidad y su encierro.
- Con corona, ya sea de princesa o formada por varias torres.
📚 Hoy, Santa Bárbara sigue siendo invocada como protectora de los mineros y símbolo de fe.