La provincia de Santa Cruz fue la primera en Argentina en sancionar una Ley de Cierre de Minas (Ley 3751, año 2021). Esta norma marca un antes y un después en la manera de entender la minería, ya que establece que toda empresa que explote un yacimiento debe planificar y garantizar desde el inicio cómo se cerrará y rehabilitará el sitio al terminar la actividad.
⚖️ ¿Qué es un plan de cierre de minas?
El plan de cierre es un documento que cada empresa minera debe presentar y cumplir. Incluye:
- Medidas para rehabilitar el terreno y garantizar la estabilidad física, química y biológica del lugar.
- Estrategias para atender los aspectos sociales, culturales y económicos de las comunidades cercanas.
- Garantías financieras que aseguren que la empresa tenga los recursos para cumplir con el cierre.
🛠️ Tipos de planes de cierre
- Plan conceptual: se presenta al inicio del proyecto, junto con el primer informe de impacto ambiental.
- Plan detallado: se actualiza cada dos años e incluye medidas concretas, cronogramas y monitoreo.
Si la mina debe cerrarse antes de tiempo (por fuerza mayor), la ley también exige un cierre anticipado.
👥 Participación ciudadana
La ley dispone que los planes de cierre deben ponerse a disposición del público en el Boletín Oficial y medios de comunicación, y notificarse a los concejos deliberantes locales. De esta forma, la comunidad puede informarse y participar del proceso.
📑 Obligaciones y sanciones
Las empresas deben:
- Presentar informes semestrales y anuales sobre los avances del plan.
- Cumplir con el cierre progresivo durante la vida útil de la mina.
- Mantener un monitoreo post cierre durante al menos 2, 5 o 10 años según el tipo de mina.
El incumplimiento puede derivar en multas, sanciones y en la ejecución de las garantías financieras depositadas por la empresa.
🌱 Un ejemplo de minería responsable
Con esta ley, Santa Cruz busca asegurar que, cuando una mina termina su ciclo, el área quede en condiciones seguras y con un plan de desarrollo posterior que minimice los impactos negativos en el ambiente y las comunidades.
📚 En resumen: La Ley 3751 convierte a Santa Cruz en pionera, al exigir que la minería contemple no solo la explotación, sino también el cierre responsable y planificado de los proyectos.