A diferencia de las provincias del oeste argentino, reconocidas por su minería metalífera (oro, plata, cobre o litio), la Provincia de Buenos Aires se especializa en la minería no metalífera. Es considerada el principal polo productor de rocas de aplicación y calizas del país.

Su rol no es exportar metales preciosos, sino proveer los insumos básicos para la construcción y la industria cementera, pilares de la economía provincial y nacional. La capacidad instalada de sus canteras la convierten en un proveedor insustituible para la región central y más poblada de Argentina.

Olavarría

🗺️ ¿Qué se extrae y dónde?

La actividad se concentra en los sistemas serranos de Tandilia y Ventania, donde se encuentran los principales yacimientos de:

  • Piedra partida (áridos): producto clave para hormigón, carreteras, vías férreas y obras hidráulicas.
  • Calizas: base de la industria del cemento y la cal.
  • Arcillas, arenas y gravas: utilizadas para fabricar ladrillos, tejas y productos cerámicos.

Los minerales metalíferos están presentes en el subsuelo bonaerense, pero con baja ley, lo que impide su explotación comercial a gran escala. Por eso el foco está en los materiales que construyen el territorio.

La provincia cuenta con 245 proyectos mineros en producción, la mayoría de ellos de arcilla, arena, granito , piedra caliza y dolomita.


📊 Producción en 2025

El Monitor Productivo PBA (agosto 2025) muestra un crecimiento notable en la Producción Transportada de Minerales (PTM), indicador oficial del sector:

  • +21,1% interanual (julio 2025 vs. julio 2024).
  • +19,5% acumulado anual (enero a julio de 2025).

Estos datos reflejan un momento de alta demanda de insumos, lo que asegura la provisión de materiales a la obra pública y privada, pese a ciertas fluctuaciones en otros indicadores de la construcción.


🏛️ Empleo

La minería en la provincia de Buenos Aires sostiene gran parte del empleo minero no metalífero en el país, consolidando a la provincia como un engranaje fundamental en la cadena de valor de la construcción.

De acuerdo al último registro, Buenos Aires emplea a 4419 trabajadores mineros (SIACAM, abril de 2025). Olavarría se encuentra en la cima del podio de los departamentos que más empleo generan.


📚 En síntesis

La minería bonaerense no produce metales preciosos, pero sí garantiza la base material para la infraestructura y el urbanismo argentino. Desde las sierras de Tandilia y Ventania salen los áridos, calizas y arcillas que permiten levantar casas, rutas, represas y fábricas.
Un sector centenario que, en 2025, vive un momento de fuerte expansión y reafirma su lugar como columna vertebral de la construcción nacional.


Fuente

SIACAM – Secretaría de Minería de la Nación