🏞️ Minería en la provincia de Jujuy
La provincia de Jujuy es una de las más importantes del país en producción minera. Su riqueza geológica la ha convertido en la “Capital Nacional de la Minería”, un reconocimiento que refleja tanto su tradición como su rol actual en la economía argentina.
⛏️ Producción y exportaciones
Los principales minerales que se extraen y exportan desde Jujuy son plata, plomo y zinc, además de boratos, calizas y, en tiempos más recientes, litio.
En los primeros 7 meses de 2025, las exportaciones mineras representaron el 80,5% de las exportaciones totales de la provincia, alcanzando los USD 474 millones. La mayoría de los establecimientos mineros se encuentran en la Puna y la Quebrada.
📖 Mina Aguilar: tradición minera jujeña
La Mina Aguilar es uno de los yacimientos más antiguos de Argentina. Desde 1936 se explotan allí plata, plomo y zinc, primero a cielo abierto y luego en forma subterránea. Se encuentra en el pueblo de El Aguilar, a 3980 metros de altitud, y es un símbolo de la tradición minera de la provincia.
⚒️ Minas metalíferas en producción
- 🟡 Ajedrez (Espíritu de los Andes S.A., Argentina)
- 🟡 Córdoba (Sociedad Minera Santa María)
- 🟡 Catalina (Espíritu de los Andes S.A., Argentina)
- ⚪ Puna Operations (SSRM, Canadá – comprende Chinchillas y Pirquitas)
- ⚪ Providencia (Hanaq Group, China)
- 🟠 Martín Bronce (MOM Mining SRL, Argentina – única mina de cobre en producción del país)
- 🔵 Cauchari-Olaroz (Ganfeng Lithium, China)
- 🔵 Olaroz (Rio Tinto Group, Reino Unido)
🟠 Martín Bronce: el cobre jujeño
La mina Martín Bronce es actualmente el único proyecto de cobre en producción de Argentina.
- Tiene más de 50 años de historia y está ubicada en las yungas jujeñas.
- Produce hasta 5.000 toneladas de cobre por mes.
- Su ley mineral es casi 20 veces superior a la de los grandes pórfidos de Chile, lo que la hace altamente destacable.

🔋 Litio y energías renovables
Jujuy también es protagonista en la producción de litio, con los proyectos Cauchari-Olaroz y Olaroz, que forman parte del triángulo del litio compartido con Salta y Catamarca. Estos yacimientos aportan a la transición energética mundial, siendo clave para la fabricación de baterías.

🏛️ JEMSE: minería sostenible
La JEMSE (Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado) es una empresa pública que busca promover el crecimiento económico, social y ambiental de la provincia a través de alianzas con el sector privado.
Sus objetivos principales son:
- Realizar investigación minera para identificar nuevas áreas con potencial.
- Impulsar proyectos estratégicos de minería sostenible, que contribuyan al desarrollo productivo y económico de Jujuy.
- Vincular la minería con las energías renovables y actividades complementarias.
📚 En síntesis: Jujuy combina tradición (Mina Aguilar), innovación (Martín Bronce y el litio) y planificación estatal (JEMSE), lo que la consolida como una de las provincias más importantes de la minería argentina y sudamericanas a 800 metros de profundidad.
Más información
Martín Bronce, el único proyecto de cobre en producción del país