La minería en Salta se ha transformado en los últimos años, convirtiendo a la provincia en una de las principales exportadoras de minerales en nuestro país 🏅.
En la provincia de Salta, la industria minera se caracteriza por la extracción de litio, oro y otros minerales no metalíferos como boro. Hay varios proyectos mineros en desarrollo, tanto de litio como de oro pero también de uranio y cobre 🔋.
Algunos proyectos mineros importantes en Salta
Proyectos de litio
- Proyecto Mariana: Ubicado en el Salar de Llullaillaco, se espera que entre en producción en 2028.
- Proyecto Sal de Oro: Un proyecto conjunto con Catamarca, con entrada en producción proyectada para 2030.
- Proyecto Centenario Ratones de Eramine: En General Güemes, puesta en marcha en 2024.
- Planta de hidróxido de litio de Posco: También en General Güemes, inaugurada en 2024.
Proyectos de oro
- Mina Lindero: En producción desde 2020, ha tenido un impacto significativo en la provincia.
Asimismo Salta cuenta con potencial para el desarrollo de proyectos de Uranio y Cobre de gran importancia y relevancia para la transición energética. 📊 Es la cuarta provincia, a nivel nacional, en la exportación de productos mineros y ha puesto en marcha 3 plantas de procesamiento de Litio en poco tiempo.
El litio salteño es de excelente calidad y contribuye a la transición energética, siendo utilizado en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos. Importantes empresas automotrices se asocian a mineras de litio e innovan en técnicas de producción cada vez más modernas como la de extracción directa 🚗.
🪙 La minería de Salta representó el 6,8% del total exportado por el sector, según valor, en el año 2024. En primer lugar, se encuentra Santa Cruz, quien exportó el 38,4%, le siguieron San Juan y Jujuy. En 5to lugar se ubicó la provincia de Catamarca, la cual participó en un 6,0% en el total exportado de este tipo de productos.