El Consejo Federal de Minería (COFEMIN) es un organismo que reúne a las provincias argentinas y al Estado Nacional. Su misión principal es participar activamente en el diseño, ejecución y seguimiento de la política minera nacional, garantizando la coordinación entre las distintas jurisdicciones del país.


🎯 Misión

De acuerdo con la Ley 24.224 y su reglamento, la misión del COFEMIN es lograr consensos entre Nación y provincias en todo lo relacionado con la política minera, impulsando planes y programas que fortalezcan el desarrollo de esta actividad en forma ordenada, equitativa y sostenible.


⚒️ Funciones principales

Según su reglamento, el COFEMIN tiene varias funciones estratégicas:

  • 🤝 Promover el consenso entre Nación y provincias en materia de política minera.
  • 🛠️ Buscar soluciones conjuntas a los problemas comunes de la actividad.
  • 📑 Proponer medidas que hagan más eficiente la acción gubernamental en cada jurisdicción.
  • 🔬 Promover investigaciones y estudios de interés común.
  • 🗺️ Fomentar la regionalización e integración de las áreas mineras con afinidad geoeconómica.
  • 💰 Gestionar asistencia financiera para promover y desarrollar la minería en el país.

🧭 Organización

El COFEMIN está dirigido por un presidente, un vicepresidente primero y un vicepresidente segundo.
Además, funciona a través de cinco secretarías regionales que representan a las distintas áreas del país:

  • 🌄 Nuevo Cuyo
  • 🌾 Centro
  • 🏔️ NOA (Noroeste Argentino)
  • 🌳 NEA (Noreste Argentino)
  • ❄️ Patagonia

Esta estructura permite que cada región con actividad minera tenga voz y representación en las decisiones nacionales.


📚 En síntesis: el COFEMIN es un espacio de coordinación federal que asegura que las decisiones sobre minería se tomen en conjunto entre Nación y provincias, respetando las particularidades de cada región y promoviendo el desarrollo responsable de esta actividad estratégica.

Fuente

Página oficial del Consejo Federal de Minería