🏔️ Tradición minera de San Juan

La provincia de San Juan, ubicada en el oeste argentino, al pie de la Cordillera de los Andes, tiene una larga tradición minera que se remonta a tiempos coloniales, pero que cobró especial relevancia a partir del siglo XX.


⛏️ Historia y geología favorable

San Juan se encuentra en una de las regiones con mayor potencial geológico del país. Su cordillera es rica en minerales metalíferos, especialmente oro, plata y cobre. La geología favorable y el desarrollo de infraestructura impulsaron la minería como una de las actividades económicas más relevantes.


🏗️ Proyectos emblema

Uno de los mayores hitos de su historia minera fue el desarrollo de la mina Veladero, un proyecto de oro y plata a gran escala, operado por Barrick Gold (ahora en joint venture con Shandong Gold). Inaugurada en 2005, convirtió a San Juan en protagonista del auge minero argentino del siglo XXI.

📈 Recientemente ha expandido su vida útil más allá de 2030 con una serie de inversiones en infraestructura y exploración.

Campamento mina Veladero
Campamento mina Veladero

🏞️ Gualcamayo

El yacimiento Gualcamayo es una explotación de oro ubicada en el Departamento Jáchal, al norte de la provincia. Está emplazado a una altitud de entre 1500 y 2000 m s. n. m., a unos 110 km de la ciudad de San José de Jáchal.
🪙 Se ha sugerido que el nombre del yacimiento deriva de las palabras «hualca» (piedra perlada o preciosa) y «mayu» (río donde hay piedras como perlas), del colla-quechua.


🔥 Caleras

Por tradición e historia, la cal es para San Juan un legado de producción y desarrollo liderado por departamentos caleros por excelencia como Sarmiento, Albardón y Jáchal.

Desde sus inicios, la cal ha sido un recurso estratégico utilizado en la construcción, metalurgia y agricultura, aprovechando la abundancia de piedra caliza de alta calidad que caracteriza su geología.
👷 El sector generó empleo directo para 1013 trabajadores en 2024, principalmente pobladores de las zonas cercanas a las plantas y hornos.

Calera sanjuanina

🟠 Proyectos de cobre en vías de desarrollo

En San Juan se encuentran algunos de los proyectos de cobre más avanzados del país, como:

  • Josemaría
  • Los Azules
  • Filo del Sol
  • El Pachón
  • Altar

💡 Estos proyectos tienen el potencial de ubicar a Argentina entre los grandes productores de cobre del mundo, un metal clave para la transición energética.


🤝 Apoyo institucional y licencia social

San Juan ha sido una de las provincias con más apoyo institucional a la minería. Desde sus gobiernos provinciales, hasta las cámaras empresarias y universidades, ha habido una apuesta por desarrollar la minería con controles ambientales, generación de empleo y desarrollo local.
👥 También se destaca por haber trabajado en generar licencia social, con políticas públicas, programas educativos y esquemas de monitoreo participativo.


🌱 Minería en armonía con otras actividades

Si bien San Juan es una provincia históricamente vitivinícola, ha logrado integrar su matriz productiva, donde la minería y la agricultura conviven como pilares económicos complementarios.


📚 Más información
https://mineria.sanjuan.gob.ar/

https://veladero.com